Junio inicia con la segunda peor cifra de homicidios en México: Jalisco, en el top 10 de más asesinatos

53

Hasta el momento, el 3 de junio se mantiene como el día más violento del mes, con 91 fallecimientos por homicidio doloso, seguido del día 6, con 83 asesinatos. Estos son los estados con mayor cantidad de homicidios en México.

De acuerdo con cifras preliminares del reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la primera semana de junio, se dieron 694 asesinatos en México.

Esto es la segunda cifra más elevada de homicidios para un comienzo de mes, después de las 738 que se presentaron los primeros nueve días de enero 2023.

La SSPC apunta que del 1 al 9 de junio se dieron 77 homicidios cada 24 horas (en promedio) y la mayoría de estos crímenes fueron en los siguientes estados:

  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Michoacán
  • Chihuahua
  • Baja California
  • Jalisco

Hasta el momento, el 3 de junio se mantiene como el día más violento del mes, con 91 fallecimientos por homicidio doloso, seguido del día 6, con 83 asesinatos.

¿Qué entidades tuvieron el peor arranque de homicidios en México durante junio?

  1. Guanajuato: 106 en los primeros 9 días
  2. Estado de México: 63 asesinatos en los primeros 9 días
  3. Michoacán: 50  asesinatos en los primeros 9 días
  4. Chihuahua: 48 asesinatos en los primeros 9 días
  5. Baja California: 47 asesinatos en los primeros 9 días
  6. Jalisco: 45 asesinatos en los primeros 9 días
  7. Guerrero: 33 asesinatos en los primeros 9 días
  8. Ciudad de México: 28 asesinatos en los primeros 9 días
  9. Zacatecas: 28 asesinatos en los primeros 9 días
  10. Sonora: 25 asesinatos en los primeros 9 días
  11. Nuevo León: 24 asesinatos en los primeros 9 días
  12. Morelos: 23 asesinatos en los primeros 9 días
  13. Tamaulipas: 20 asesinatos en los primeros 9 días
  14. Veracruz: 20 asesinatos en los primeros 9 días
Compartir.