Carrera Leones Negros Puerto Vallarta: lo que debes saber

66

Las inscripciones para la Carrera Leones Negros Puerto Vallarta se encuentran abiertas desde el 1 de junio y el link de registro se encuentra en la página de Facebook de la carrera. Se tendrán también módulos fijos de inscripción en la biblioteca central del CUCosta, en la preparatoria Regional de Puerto Vallarta y en sus módulos de Ixtapa, El Tuito, Morelos y Pino Suárez.

El próximo 8 de octubre se realizará en Puerto Vallarta la 7ma Edición de la carrera Leones Negros Grupo Diagnosti-k, que en esta ocasión se extenderá por tercera ocasión al municipio de Tomatlán y por cuarta vez al de Cabo Corrientes. Esto es lo que debes saber sobre la Carrera Leones Negros Puerto Vallarta

Se espera que para este año una participación de 2 mil 500 personas en sus diferentes modalidades y categorías.

Esto fue dado a conocer en rueda de prensa el director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Álvaro Botello Gómez, quien señaló que se trata de una carrera que ya se ha vuelto completamente una tradición en la ciudad.

COMUDE no será la única entidad que tenga que ver con el evento. El Centro Universitario de la Costa también estará ligada a la carrera Leones Negros Grupo Diagnosti-k.

Al respecto, el rector del CUC, Jorge Téllez López, apuntó que se trata de una carrera que “va más allá de ser un fenómeno deportivo y es un fenómeno social.

“Se trata de un espacio recreativo del cual toda la ciudadanía puede gozar y en el cual simplemente al inscribirse ya todos somos ganadoras y ganadores”, mencionó Téllez López.

Esta actividad se estará realizando el próximo 8 de octubre en Puerto Vallarta con su tradicional ruta de la avenida Francisco Medina Ascencio, teniendo como punto de salida y meta la unidad deportiva Agustín Flores Contreras.

En el caso de Tomatlán, la carrera se llevará a cabo el día 22 de octubre en la cabecera municipal con salida y llegada en la plaza principal, mientras que en Cabo Corrientes será el domingo 29 de octubre en El Tuito, con punto de salida y arribo en la plaza principal.

Tendrá una capacidad total de 2 mil 500 participantes, sumando las tres sedes, así como aquellos que estarán corriendo en la modalidad virtual. Para ello, se contará con las categorías:

  • Infantil (10 a 14 años)
  • Juvenil (15 a 18 años)
  • Libre (19 a 59 años)
  • Máster (60 y más)
  • carriolas con rama mixta
  • personas invidentes y personas en silla de ruedas

Para las categorías Juvenil, Libre y Máster, las distancias serán de 2 y 5 kilómetros, tanto de manera presencial como virtual.

Las inscripciones se encuentran abiertas desde el 1 de junio y el link de registro se encuentra en la página de Facebook de la carrera. Se tendrán también módulos fijos de inscripción en la biblioteca central del CUCosta, en la preparatoria Regional de Puerto Vallarta y en sus módulos de Ixtapa, El Tuito, Morelos y Pino Suárez.

Además de ser un evento recreativo, se trata de una carrera con causa, en donde todo lo recaudado será entregado a través de la Fundación Universidad de Guadalajara a Grupo Bennu A.C., para el apoyo en tratamientos contra el cáncer de mama, reconstrucciones mamarias y donación de prótesis para mujeres de bajos recursos en Puerto Vallarta.

Compartir.