Por medio de un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicano (Coparmex) dio a conocer su postura sobre los libros de texto
La Confederación Patronal de la República Mexicano (Coparmex) hizo un llamado al Gobierno federal y a la SEP a respetar el Estado de Derecho y el proceso que establece la ley para la elaboración de los materiales.
En sus palabras, los contenidos deben ser abordados con riguroso tratamiento científico y con
bases pedagógicas que favorezcan el aprendizaje atendiendo la diversidad de los estudiantes.
Por ello, COPARMEX pide que los padres de familia, maestros y especialistas participen en la elaboración de contenidos de libros de texto para garantizar una educación de calidad.
“Ante la falta de transparencia que ha prevalecido por parte del Gobierno para informar quiénes participaron y cómo se llevó a cabo el proceso, y frente al incumplimiento de lo exigido por la ley para la elaboración y modificación de las obras de enseñanza, es urgente que el proceso sea repuesto y se incluya en él la participación de los padres de familia, docentes y especialistas en materia educativa y pedagógica,
tal como lo establecen las normas”, menciona la confederación.
Añade que la actualización de los libros de texto es una gran responsabilidad de las autoridades educativas que, con la colaboración de expertos y científicos y apegadas al debido proceso, deben
garantizar el desarrollo de la niñez y la adolescencia.
“Es trascendental que se respete el debido proceso para tener auxiliares
didácticos que cumplan con la reglamentación; para que, tal como lo proponemos en el
Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), todas y todos tengan acceso a educación de
calidad” dice COPARMEX.