El precio de gasolina en México durante el sexenio del presidente de la nación, Andrés Manuel López Obrador, ha llegado a precios nunca antes vistos. Está un 29% más cara que en Estados Unidos, a pesar de que una de las promesas que hizo AMLO fue la de impedir que el costo del combustible subiera.
Hay que recordar que en julio de 2023 se dio a conocer que Jalisco era uno de los estados con la gasolina más cara en nuestro país y que, meses más tarde, la Secretaría de Hacienda incrementó los estímulos fiscales a las gasolinas Magna y Premium.
De acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex), en los primeros 6 meses del presente año, el precio de la gasolina regular o Magna costó en promedio $21.91 por litro, mientras que la Premium estuvo a $24.28 por litro, cuando en 2018 tuvieron un precio promedio de $18.92 y $20.44 por litro, respectivamente.
En una entrevista con Milenio, el director de análisis económico de la plataforma PETROIntelligence, Roberto Galindo, mencionó que se trata de precios nunca antes vistos y que para julio de 2023, los precios no subieron más que la inflación, considerando el incremento acumulado en precios al comienzo de la gestión de AMLO.
PETROIntelligence informa (todo según Milenio) que la inflación acumuló un aumento de 23.15%, superior al 17.87% de la gasolina Premium y al 14.40 de la gasolina regular entre diciembre de 2018 y julio de 2023.
Un factor a considerar es que el precio de la gasolina en México es más cara que en los Estados Unidos debido, entre otros factores, a la carga fiscal.
Al 26 de agosto de 2023, en el país se vende la Magna en un promedio de $22.31 por litro o 4.99 dólares el galón, mientras que en EUA costaba 3.86 dólares el galón.
Con información de: Milenio