Este martes 12 de septiembre se realizarán pruebas internas de la alarma sísmica en Puerto Vallarta. ¡No te alarmes!
Las pruebas se realizarán en los siguientes horarios:
- 15:30 en Presidencia Municipal
- 16:30 Unidad Municipal Administrativa (UMA)
¿Qué hay que hacer antes durante y después de un sismo?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) recomiendan llevar a cabo las siguientes acciones en caso de que te encuentres cerca de la costa:
- Agáchate, cúbrete y agárrate hasta que termine el temblor
- Si un temblor intenso dura 20 segundos o más, evacua la zona en la que te encuentras y dirígete a un terreno elevado porque es posible que el terremoto haya generado un tsunami.
- Trasládate de inmediato 2 millas (3 kilómetros) tierra adentro o a un terreno ubicado al menos 100 pies (30 metros) sobre el nivel del mar. No te esperes a que los funcionarios emitan una advertencia.
- Camina con rapidez, en lugar de manejar, para evitar el tráfico, los escombros y otros peligros que pudieran presentarse.
¿Cuál es el lugar más seguro en un terremoto? ¿Dónde sonó la alarma sismica hoy? ¿Qué pasó en Puerto Vallarta con el temblor? alarma sismica en puerto vallarta alerta Sísmica en la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta alerta Sísmica en Puerto Vallarta Local Presidencia Municipal de Puerto Vallarta Principal
