Personal de Seguridad Ciudadana y Policia Vial de Bahía de Banderas, encabezado por la alcaldesa Mirtha Villalvazo, arribó a Puerto Vallarta el día domingo para apoyar en las labores de limpieza y remoción de escombros tras el paso del huracán Lidia
La alcaldesa de Bahía de Banderas, Mirtha Villalvazo, dio a conocer durante una rueda de prensa matutina que su implicación en las obras de ayuda para los damnificados por el huracán Lidia en Puerto Vallarta no fue por una petición del presidente municipal, Luis Alberto Michel Rodríguez, sino por iniciativa propia.
Al ser consultada por GST Medios sobre sus fotos ayudando a los vallartenses junto al “Profe” Michel, Villalvazo indicó que vino de ellos y no fue una solicitud del Ayuntamiento de Puerto Vallarta.
“Todo se hace con corazón. Fue una decisión que tomamos nosotros para poder apoyar porque sabíamos de la tormenta que se les avecinó y los estragos que sufrieron ellos”, mencionó Mirtha Villalvazo para GST Medios.
Villalvazo empezó agradeciendo a las autoridades de seguridad de Bahía de Banderas por haberla acompañado a nuestro municipio para brindar atención a las personas afectadas por el fenómeno meteorológico y procedió a dar el recuento de los daños que se sufrieron en su territorio.
“Nosotros lo único que tuvimos fueron 200 árboles derribados y una persona fallecida”, apuntó.
El apoyo brindado por Villalvazo fue anunciado en las redes del “Profe” Michel, quien publicó varias fotos de las acciones con el siguiente mensaje:
¡Ya llegamos a la col. Copa del Rey! Nos encontramos realizando recorrido por la colonia para limpiar y recoger todos los daños ocasionados tras el Huracán Lidia en el municipio. Nuevamente agradezco a Mirtha Villalvazo y a su equipo del Gobierno de Bahía de Banderas por su valioso apoyo. ¡seguimos trabajando, a darle!
¿Qué zonas de Bahía de Banderas serán visitadas tras el huracán Lidia?
En sus palabras, seguirán recorriendo las colonias para ver las afectaciones causadas por Lidia, correspondiendo para este 16 de octubre visitas a La Cruz de Huanacaxtle, Bucerías, San Vicente, del Valle, La Sierra y Mezcales.
“Sabemos que mucha gente sigue sin luz y se les han echado a perder los alimentos. Vamos a ayudar a esas familias”, prosiguió.
GST Medios le preguntó en qué fecha terminarían los recorridos por estas zonas y Villavazo finalizó diciendo que el mismo 16 de octubre concluirá esta gira.