Por medio de sus redes sociales, el Registro Agrario Nacional de Jalisco (RAN Jalisco) informó que sigue atendiendo directamente a los usuarios de la entidad, en apoyo a los trámites que presta la representación, y que sigue recibiendo a diversas organizaciones para atender temas agrarios de su interés.
En palabras del delegado regional del RAN Jalisco, Faustino Flores Rojas, la importancia de las jornadas radica en una parte en el acercamiento a la gente y sus comunidades, evitándoles así un gasto de tiempo y dinero en el traslado a las oficinas centrales.
¿Qué trámites se pueden realizar en el RAN Jalisco?
De acuerdo con el portal oficial del RAN, los trámites que se pueden realizar con ellos, son los siguientes:
- Materia registral: donde los sujetos son los ejidos y comunidades
- Acciones que crean, modifican o extinguen derechos individuales
- Materia de figuras organizativas Órganos de representación, contratos, reglamentos y estatutos
- Servicios técnicos
- Resoluciones administrativas y de órganos jurisdiccionales
- Trámites administrativos complementarios
- Además de que el RAN proporciona servicios de carácter registral, catastral y documental.
¿Cómo checar el estatus de un trámite en el RAN?
El Gobierno de México informa que para revisar el estatus de un trámite en el RAN, se debe realizar el siguiente procedimiento después de ingresar la documentación:
Manda desde tu celular un mensaje con la palabra “RAN” seguida de un espacio, más el número de solicitud que deseas consultar, al número “37071”. Ejemplo: RAN 16110007680.
“Cada vez que los sistemas detecten un cambio en el estatus, automáticamente te será enviado un mensaje al teléfono celular que hayas indicado; por lo que es muy importante que tu número celular sea el correcto”, resalta el RAN.