La Cofepris alertó del riesgo de nadar en seis playas ubicadas en Baja California, Sinaloa, Chiapas y Tabasco luego de que los resultados arrojaran límites máximos de enterococos faecalis.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en colaboración con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales, presenta los resultados de los muestreos realizados en 254 playas a nivel nacional como parte de las medidas preventivas antes del tercer periodo vacacional de invierno.
De las playas analizadas, el 98% (248 playas) se encuentran aptas para uso recreativo, estando por debajo de los parámetros establecidos para la bacteria Enterococcus faecalis, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se identificaron seis playas que superaron los límites permitidos:
- Baja California
- Rosarito: Rosarito I
- Tijuana: Tijuana
- Chiapas
- Tapachula: Linda, Escolleras
- Sinaloa
- Mazatlán: Olas Altas
- Tabasco
- Centla: El Bosque
La Cofepris coordina con las áreas locales acciones inmediatas de saneamiento en estas playas para garantizar condiciones óptimas y prevenir riesgos para la salud de turistas. Cabe destacar que, debido a las afectaciones causadas por el huracán Otis, 27 playas de Guerrero y seis de Veracruz no pudieron ser muestreadas. Los resultados detallados están disponibles en el enlace correspondiente.
La Cofepris hace un llamado a la población para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, enfatizando la responsabilidad de todos en este aspecto.