Los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) muestran que Jalisco es el estado con más desaparecidos en México. Desde el año 1961 se han contabilizado 14, 923 personas desaparecidas y no localizadas.
Desde que Enrique Alfaro asume la gubernatura de Jalisco hasta hoy, es decir, desde el 6 de diciembre de 2018 hasta 27 de diciembre de 2023, la cifra de personas desaparecidas y no localizadas es de 6,574.
A pesar de estas alarmantes cifras, el gobernador afirmó durante su último informe de seguridad que el índice de personas desaparecidas bajó en un 42.8 % durante este año:
“Año con año hemos ido reduciendo las denuncias por desaparición, antes no sabíamos cuántos desaparecían ni cuantos encontraban”.
Sin embargo, el colectivo ‘Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco’ aseguró que el gobernador Enrique Alfaro prohibió a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas pegar boletines con fotos de desaparecidos para no dañar la imagen de la ciudad.
Puerto Vallarta
Puerto Vallarta se ha visto afectado por esto.
Desde que Luis Michel es alcalde del municipio, han sido 28 las personas desaparecidas y no localizadas.
Uno de los casos más conocidos fue el del profesor del CBETis 68, Gregorio Ignacio Rivas, quien desapareció en Puerto Vallarta y cuyos restos fueron localizados en Compostela, Nayarit.