
Persiste ola de violencia en Culiacán: van 19 muertos y 28 desaparecidos
En el sexto día consecutivo de actos violentos por parte de facciones del Cártel de Sinaloa, reportan enfrentamiento entre civiles armados y militares al norte de Culiacán.
En el sexto día consecutivo de actos violentos por parte de facciones del Cártel de Sinaloa, reportan enfrentamiento entre civiles armados y militares al norte de Culiacán.
Ante la crisis de personas desaparecidas en Jalisco, el gobierno estatal hizo entrega del nuevo edificio del Centro de Identificación Humana.
Este martes concluyeron las labores de búsqueda en una fosa clandestina que se encontró en el fraccionamiento Santa Fe, ubicado en Bahía de Banderas.
Ante los cuestionamientos de colectivos sobre el censo de desaparecidos que dio a conocer el Gobierno Federal, el presidente López Obrador dijo: se está poniendo orden.
La pesadilla de los desaparecidos en Jalisco.
El Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco durante este año han localizado 20 fosas clandestinas; las fosas que han localizado se encuentran principalmente en Tlajomulco de Zúñiga.
Desde que Miguel Navarro asume la gubernatura se han contabilizado 426 personas desaparecidas y no localizadas.Mientras que con Mirtha Villalvazo como alcaldesa de Bahia de Banderas se han contabilizado 63.
Los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) muestran que Jalisco es el estado con más desaparecidos en México. Desde el año 1961 se han contabilizado 14, 923 personas desaparecidas y no localizadas.
Los desaparecidos: la pesadilla de muchas familias mexicanas, y Jalisco es el primer lugar nacional. En Puerto Vallarta, sólo en la gestión de Luis Michel se han contabilizado 71 personas desaparecidas.
Ellos buscan a sus desaparecidos en Jalisco, entidad con más personas desaparecidas en el país, y fueron galardonados por su labor con el Premio Derechos Humanos Rey de España.
La violencia contra periodistas en México no cesa. Esta tarde, la organización Artículo 19 denunció la desaparición de tres periodistas en Taxco, Guerrero.
Actualmente en México se han contabilizado 112 mil personas desaparecidas, siendo Jalisco el estado con la mayor cifra a nivel nacional: 14 mil 956 personas sin localizar.
Las familias dan gracias de que se encontró rápido a los norteamericanos, pero en una realidad muy triste, también desean que se busque a los suyos con la misma dedicación.
En el Valle del Yaqui, Sonora, una mujer perteneciente al colectivo “Rastreadoras de Ciudad Obregón, Sonora” encontró después de cuatro años a su hijo Valentín Manuel sin vida.
De acuerdo a la previsión del presupuesto para la búsqueda de desaparecidos, habrá casi medio…
Puerto Vallarta está en los primeros lugares con respecto a cantidad de personas desaparecidas, con…
Lo último que se supo de la menor es que iba camino a Guadalajara a…
El ex funcionario está desaparecido desde la noche del viernes; horas antes, había sido notificado…
La mujer, de 52 años al momento de su muerte, era residente de Vallarta y…
El sujeto fue detenido desde los primeros días de septiembre, cuando conducía el vehículo del…
Desde julio del 2020, hasta la fecha, han desaparecido 3,789 personas, es decir, un promedio…