Después de que el Gobierno Federal diera a conocer un censo de personas desaparecidas, diferentes colectivos han asegurado que no muestra la realidad de las desapariciones a nivel nacional.
La activista Irma Leyva del colectivo Madres Unidas y Fuertes ubicado en Mexicali dijo:
“En nuestro estado sabemos que se incrementaron las desapariciones con este Gobierno, aunque todo el tiempo las ha habido, entonces tienen ellos que ponerse a trabajar para que no haya desapariciones”.
Una terrible realidad que azota a todo el país.
En Jalisco, el colectivo Madres Buscadoras confirmaron el 5 de enero el primer hallazgo de restos humanos de 2024 en Zapopan.
La respuesta del presidente Andres Manuel Lopez Obrador fue mencionar que nunca ha sido intención del gobierno borrar a los desaparecidos:
“No hay, de parte nuestra, la intención nunca ha habido de borrar a ningún desaparecido. (…) Nosotros no nos atreveríamos a hacer algo así”.
Después, el Presidente habló sobre llevar a cabo una búsqueda general para aclarar qué es lo que hay en cuanto a los desaparecidos.
Y mencionó:
“Se está poniendo orden, y la Secretaría de Gobernación está a cargo de este trabajo”.