Durante una conferencia de prensa, Nakawe A.C. presentó los resultados de la temporada 2023-2024 del programa de conservación de tortugas marinas y sus playas de anidación del Campamento Escuela Tortuguero Boca de Tomates.
Antonio Ramírez, técnico titular del campamento, precisó que fueron 778 nidos de tortugas recolectados, correspondientes a 79 mil 569 huevos, y se liberaron 277 mil 523 crías.
También se habló sobre las terribles problemáticas: 68 nidos saqueados, 36 tortugas adultas sacrificadas, pérdidas de nidos por el huracán lidia, la fauna feral y la circulación de los razers.
Asimismo, las luces de los hoteles afectan ya que las hacen visibles y otros animales aprovechan para devorarlas, como pasa con los gatos.
Otro grave problema que mencionó el presidente de NAKAWE AC, Carlos Alberto Hernández Mora, son los mapaches:
“La gente los ve bonito, los alimenta.
Los contenedores de basura no están bien cerrados con sus tapas y eso ocasiona que el mapache haga el hábito de llegar y saber dónde está la comida fácil. Y cuando llegan, el mismo olfato los acerca a la playa, ya que olor del huevo y la cría es llamativa para ellos.
Pasan a la playa y empiezan a depredar”.
Hernández Mora aseguró que la temporada de anidación de tortugas en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se da todo el año, aunque de acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sólo es de julio a diciembre.