COPARMEX Puerto Vallarta pide adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica

18

Ante la creciente violencia que se vive en el país, COPARMEX Puerto Vallarta hace un llamado a las autoridades municipales para adoptar el Modelo Homologado de Justicia Cívica.

Teniendo en cuenta que la justicia cívica es una clave para resolver conflictos de manera transparente, el Modelo Homologado de Justicia Cívica busca cambiar las sanciones administrativas para lograr una mejor prevención de la violencia así como la renovación en los procesos de delitos no graves. 

En el comunicado compartido a través de redes sociales se puede leer lo siguiente: 

“El sector empresarial, respaldado por el Programa de Prevención y Reducción de Violencia de USAID, se compromete a colaborar en la transición hacia la justicia cívica. Esto incluye respaldar un trabajo policial más profesional, contribuir a la sostenibilidad de la estrategia de seguridad y financiar modelos de tratamiento para personas en conflicto con el orden público”.

Asimismo, COPARMEX Puerto Vallarta precisó que han observado por parte de las autoridades municipales y regidores apatía y desinterés en las comisiones de seguridad para lograr un cambio en el reglamento:

“Este llamado no solo es un deber cívico, sino una oportunidad para construir un Puerto Vallarta más seguro, próspero y comprometido con la justicia”.

Compartir.