Filtros y proyecciones para observar un eclipse solar de manera segura

121

¡Ya casi llega el día! El próximo 8 de abril, en México, Estados Unidos de Norteamérica y Canadá ocurrirá un eclipse solar total.

El Instituto de Geofísica de la UNAM dio a conocer que nuestro país tendrá las mejores condiciones climáticas para su observación. Por esta razón, la comunidad científica mexicana lo ha considerado como el Gran Eclipse Mexicano.

mapa eclipse solar

Para poder apreciar de manera segura el Gran Eclipse Mexicano, el Instituto de Geofísica de la UNAM comparte dos maneras; con filtros o con imágenes proyectadas.

Filtros

Es importante mencionar que los filtros se pueden utilizar para observar un eclipse solar pero sólo en su fase parcial. ¡NO sirven para la fase total!

¿Qué filtros puedes utilizar?

  • Lentes para eclipse solar: deben ser certificados CE e ISO 12312-2.2015(E).

Lentes para eclipse solar

  • Filtro para soldar: su opacidad deberá ser de 14 o más, de lo contrario la opacidad del vidrio no es segura.

Filtro para soldar para ver el eclipse solar

Imágenes proyectadas del sol 

También se puede apreciar un eclipse solar proyectando la imagen del sol sobre una superficie. Puedes utilizar una hoja de papel perforada e incluso tus manos.

Filtros y proyecciones para observar un eclipse solar de manera segura Imagenes proyectadas del eclipse solar

Compartir.