Durante una rueda de prensa, el director de la Octava Región Sanitaria, el doctor Jaime Álvarez Zayas dio a conocer que en Puerto Vallarta se han registrado 85 casos de dengue de los cuales 54 han sido confirmados.
Puerto Vallarta es el municipio donde más se han registrado casos de dengue en todo el estado de Jalisco, tal como lo dijo el doctor Zayas:
“Podríamos estar nebulizando a la ciudad todos los días, hectáreas y hectáreas. Sin embargo, si persisten los criaderos de mosquitos en casa esto no se va a acabar, por lo que queremos disminuir el impacto de lo que ya vemos que se viene y es inminente el número de casos, ya que el año pasado cerramos con 53 casos, por lo que ya tenemos más que el año pasado y apenas vamos en las primeras semanas, la 14”.
Las colonias más afectadas son:
- Loma Bonita
- Ramblases
- Del Mar
- La Primavera
- Primero de Mayo
- Santa María
- 5 de Diciembre
- Valentín Gómez Farías
- Las Juntas
Las recomendaciones ante estos casos de dengue son:
- Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros
- Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados
- Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas
- Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos
- Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños
- Lavar y cepillar tanques y albercas
- Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia
- Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas
- Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales
