El exministro Arturo Zaldívar anuncia acciones legales contra la presidenta de la SCJN, Norma Piña, por presuntas violaciones a la autonomía del Tribunal Electoral y a los derechos humanos. Las denuncias incluyen la demanda de un juicio político, respaldado por Mario Delgado de Morena.
El exministro en retiro, Arturo Zaldívar, ha declarado su intención de presentar una serie de denuncias contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, incluyendo una inédita demanda de juicio político. Zaldívar, acompañado por el dirigente de Morena, Mario Delgado, sostuvo que estas acciones responden a presuntas violaciones que atentan contra la autonomía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los derechos humanos, así como a la injerencia en procesos electorales.
En una rueda de prensa, Zaldívar destacó que las denuncias tienen base legal, fundamentándose en el artículo 7 de la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos, y abarcan posibles delitos electorales, administrativos y políticos. Señaló que estas acciones no buscan la revancha, sino preservar la integridad de las instituciones democráticas.
Conferencia de prensa https://t.co/yTVWa5hnTB
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) April 16, 2024
Entre las acusaciones, Zaldívar mencionó la presunta coacción a magistrados del TEPJF para evitar un cambio en la presidencia, reuniones privadas con líderes partidistas para orquestar ataques en su contra, filtración de información confidencial y admisión de quejas estando legalmente impedida.
Asimismo, anunció que se presentarán denuncias ante instancias como la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto Nacional Electoral (INE). Estas denuncias abarcan desde el uso indebido de información pública hasta el apoyo ilegal a candidatos en campañas electorales.
“Otra denuncia será ante la Fiscalía General de la República por la probable comisión del delito del ejercicio ilícito del servicio público. En particular por la sustracción y el uso ilícito de información bajo su custodia en virtud de su cargo previsto en el artículo 214 la acción cuarta del código penal federal, esto por la distribución masiva de la denuncia”, señaló Zaldívar.
Por su parte, Mario Delgado informó que el juicio político se llevará a cabo a través de la Cámara de Diputados, con la expectativa de que el análisis comience en septiembre con el nuevo Congreso.