Se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa

50

El Día Mundial de la Libertad de Prensa se conmemora el 3 de mayo desde 1993, esto después que la UNESCO lo estableciera como el día oficial para fomentar la libertad de expresión. Lo que se busca es reconocer que la prensa debe ser libre, pluralista e independiente.

¿Por qué se conmemora cada 3 de mayo?

La elección de este día es como homenaje a la Declaración de Windhoek, redactada en Namibia por periodistas africanos en la que establecieron los principios universales de la libertad de prensa.

Fue redactada ante la situación que vivía la prensa en África: intimidación, encarcelamientos y censuras. Lamentablemente, esta dramática situación se vive en países como México, el cual se ha convertido en uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo. 

Es por ello que este día es una oportunidad para recordar a los gobiernos y la ciudadanía, la importancia que tiene respetar la libertad de expresión. Es una buena ocasión para concientizar sobre los problemas de la libertad de prensa y la ética profesional. 

La Organización de las Naciones Unidas precisa que el Día Mundial de la Libertad de prensa sirve para:

  • Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa. 
  • Evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo. 
  • Defender a los medios de comunicación de los ataques contra su independencia. 
  • Rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. 

Día Mundial de la Libertad de Prensa

Compartir.