La “Marea Rosa” reúne a miles en el Zócalo de la Ciudad de México para demandar la defensa de la democracia en México. El evento contó con la presencia de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.
Este domingo, el Zócalo de la Ciudad de México se tiñó de rosa cuando miles de personas se reunieron para la “Marea Rosa”, una manifestación que ha ganado notoriedad por su apoyo a diversas causas sociales y políticas. Desde primeras horas de la mañana, los manifestantes, vestidos predominantemente de rosa, llenaron la Plaza de la Constitución.
El evento, convocado por múltiples colectivos y organizaciones civiles, tuvo como principal objetivo visibilizar y exigir acciones concretas en áreas cruciales como la defensa de la democracia, el voto libre y la justicia social. En esta ocasión, los participantes también mostraron su apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz.
No estoy llorando se me metió una marea rosa en los ojos,
A reventar el Zócalo y las calles aledañas.#MareaRosaConXóchitl pic.twitter.com/Rs3l2EtHVd
— Lizzi G.❤️ (@Lizgottik) May 19, 2024
Xóchitl Gálvez dijo a la Marea Rosa que han renovado la esperanza de México. “Antes que partido, tengo patria. Antes que partido, tenemos República. Antes que partido, tenemos democracia. Antes que partido, tenemos México. México es primero”. pic.twitter.com/6O5Cmlv6CJ
— Azucena Uresti (@azucenau) May 19, 2024
Gálvez, presente en el evento, expresó su agradecimiento a los asistentes: “Gracias por defender la democracia. Gracias por defender el voto libre. Ustedes son lo mejor que tiene México. Ustedes han inundado nuestras plazas y nuestras calles. Han levantado la voz contra el autoritarismo y la mentira. Han pintado a México de rosa. Han renovado nuestra esperanza. Gracias de todo corazón, por su apoyo”.
La manifestación no estuvo exenta de tensiones. Coincidiendo con la “Marea Rosa”, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también se encontraban en el Zócalo protestando contra el aumento salarial del 10% propuesto por el Presidente López Obrador en el Día del Maestro. Aunque la mayoría del evento transcurrió en paz, se reportaron algunos enfrentamientos entre los participantes de la “Marea Rosa” y los profesores de la CNTE, según videos compartidos en redes sociales.
Las autoridades de la Ciudad de México informaron que alrededor de 95 mil personas asistieron al evento y aseguraron que no hubo incidentes graves. Sin embargo, los organizadores del evento estimaron que la participación alcanzó el millón de personas.
#SSC informa:
La movilización que se llevó a cabo en el #Zócalo de la #CDMX, tuvo un aforo de 95 mil personas y hubo saldo blanco. La #SSC mantuvo un operativo de seguridad y vigilancia en la zona para salvaguardar la integridad de las personas asistentes. pic.twitter.com/Yb4AEQVMOr— SSC CDMX (@SSC_CDMX) May 19, 2024
Hoy, el régimen de @lopezobrador_ utilizó a la CNTE como grupo de choque contra la Marea Rosa.
Mañana, cuando pierdan, usarán a sus socios del narco y al Ejército. Ellos están armados con fusiles de alto calibre, no con piedras. ¡Urge sacar del poder a estos delincuentes! pic.twitter.com/X8jPSWuBrn
— Emilio Vallejo Rangel-Larios (@EmilioVallejoRL) May 19, 2024
🔴 Se enfrentan a golpes en el Zócalo, un asistente a la marcha de la “Marea Rosa” y maestros de la CNTE.
VIDEO: @pedrovillaycana | EL UNIVERSAL pic.twitter.com/iTkfwhb1ma
— El Universal (@El_Universal_Mx) May 19, 2024
Durante la movilización de Marea Rosa, Guillermo fue atacado por maestros cerca del Zócalo y comentó que recibió cinco puntos de sutura por parte del Erum. #MareaRosa #CNTE #Zócalo
📹: Daniela Wachauf | EL UNIVERSAL pic.twitter.com/5v5GzzZbPi— Hablando Claro (@HablandoClaroy) May 19, 2024