La diputada Gabriela Sodi propone penas de dos hasta seis años de prisión a quienes maltraten animales, aumentando al doble las sanciones si el responsable es un servidor público.
La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gabriela Sodi, ha presentado una iniciativa para reformar el Código Penal Federal con el objetivo de imponer penas más severas contra quienes maltraten, abandonen, dañen o torturen a animales de compañía, urbanos y adiestrados. La propuesta incluye sanciones que van de dos a seis años de prisión y multas que oscilan entre 500 y cinco mil días de salario.
Además, Sodi propone que las penas se dupliquen si el responsable del delito es un servidor público, lo que también implicaría su destitución e inhabilitación de ocho a 12 años. Si el servidor público tiene bajo su responsabilidad el cuidado y bienestar del animal, la pena se triplicará.
La reforma contempla castigos para propietarios, encargados o terceras personas que inflijan daño físico o psicológico a los animales, ya sea por negligencia o de manera intencional. Asimismo, se penalizará causar la muerte innecesaria de un animal mediante métodos que prolonguen su agonía o que no cumplan con las normas oficiales mexicanas y ambientales.
La propuesta también incluye castigar cualquier acto u omisión que cause sufrimiento o ponga en peligro la vida o el bienestar del animal, así como el abandono en la vía pública o el descuido prolongado en propiedades privadas.
Gabriela Sodi enfatiza que la posesión de un animal no otorga derechos absolutos sobre él. La crueldad animal abarca desde la negligencia en los cuidados básicos hasta causar sufrimiento, humillación y dolor físico o psicológico a los animales de compañía o silvestres, pudiendo ser estos actos realizados de manera intencional o por negligencia grave.
La iniciativa fue enviada a las comisiones de Justicia para dictamen y de Medio Ambiente y Recursos Naturales para opinión.