AMLO destaca reducción del 19% en homicidios dolosos en mayo

4

El presidente López Obrador informó sobre una disminución del 19% en homicidios dolosos en mayo en comparación con el máximo histórico de 2018. Otros delitos también registraron descensos significativos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe de seguridad correspondiente al mes de mayo, el cual mostró una reducción del 19 por ciento en los homicidios dolosos a nivel nacional en comparación con el máximo histórico registrado en julio de 2018. Estos datos fueron proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó de 101 a 82 en el mes pasado respecto a 2018. En una conferencia de prensa matutina, Rodríguez Velázquez resaltó que esta disminución del 19 por ciento en homicidios dolosos es significativa en los más de cinco años del Gobierno de la Cuarta Transformación. Comparativamente, entre 2007 y 2012, durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, los homicidios aumentaron un 192.8 por ciento, mientras que entre 2013 y 2018, bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto, la tendencia al alza fue del 59 por ciento.

La titular de la SSPC indicó que seis estados concentraron el 44.9 por ciento de los homicidios dolosos de enero a mayo de este año: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos. Desde el inicio del sexenio en diciembre de 2018 hasta mayo de este año, el homicidio doloso se ha reducido en un 16.5 por ciento en los 50 municipios prioritarios del país, donde se realizan verificaciones continuas de giros negros y centros de rehabilitación.

El informe también destacó una reducción significativa en el secuestro, con un 70.8 por ciento menos víctimas en mayo en comparación con enero de 2019, bajando de 161 a 47 casos. Desde julio de 2019 hasta mayo de 2024, se han detenido a 6,236 personas relacionadas con este delito, se han desarticulado 687 bandas y se ha liberado a 3,076 víctimas, gracias a las labores de inteligencia de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS).

El feminicidio también mostró una disminución del 13.8 por ciento en mayo respecto a diciembre de 2018. El gobierno federal continúa intensificando las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia contra las mujeres.

El robo de vehículos automotores bajó un 47.4 por ciento a nivel nacional en mayo, manteniendo una tendencia a la baja constante durante el sexenio. El robo total disminuyó en un 30.3 por ciento en comparación con 2018, según la información de las 32 fiscalías estatales.

En cuanto a los delitos del fuero común, se reportaron reducciones en los robos de ganado, a casa habitación, a transportistas, en transporte público colectivo e individual, a transeúntes y a negocios. Estos descensos son resultado de la coordinación con autoridades estatales.

Finalmente, los delitos del fuero federal registraron una disminución del 20.9 por ciento en mayo. Los delitos contra la salud, delitos financieros y los relacionados con armas de fuego y explosivos también mostraron reducciones, mientras se trabaja en atender el incremento en delitos fiscales y aquellos cometidos por la delincuencia organizada.

Compartir.