El Potencial Ciclón Tropical Uno provocará lluvias intensas y vientos fuertes en varias regiones de México. Autoridades exhortan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Hoy, el Potencial Ciclón Tropical Uno, junto con una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión y una línea seca en el norte del país, generará condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones de México. Se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y posibles trombas en múltiples estados.
En el gráfico la actualización del #PotencialCiclónTropical Uno que se localiza en el #GolfoDeMéxico. Origina #Lluvias torrenciales en #Campeche y #Chiapas e intensas en #Tamaulipas, #Veracruz, #Puebla, #Oaxaca, #Yucatán y #QuintanaRoo. Más información, en el gráfico pic.twitter.com/E2yXgxsFu4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 18, 2024
Las lluvias intensas, con acumulaciones entre 75 y 150 milímetros, afectarán a Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. En Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm), mientras que Guerrero, Nuevo León y Querétaro experimentarán lluvias fuertes (25 a 50 mm). Chubascos (5 a 25 mm) caerán en Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) se presentarán en la Ciudad de México y Guanajuato.
Estas precipitaciones podrían provocar deslaves, incrementos en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. La población debe atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles trombas en las costas de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán; rachas de 40 a 60 km/h y posibles trombas en Campeche, Tabasco y Veracruz; y rachas de 50 a 70 km/h con posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y el norte de Tamaulipas, así como tolvaneras en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas.
En las costas de Guerrero se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h, y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.
El oleaje se estima entre 2 y 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y de 1 a 3 metros en las costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
A las 05:00 horas, tiempo del centro de México, el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizaba a 260 kilómetros al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas. Presenta vientos máximos sostenidos de 60 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el norte a 9 km/h. Se estableció una zona de alertamiento por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, Tamaulipas.
Las temperaturas seguirán siendo altas en gran parte del país, superando los 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y el norte de Veracruz, y de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Zacatecas.
Ante estas condiciones, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratada y prestar especial atención a personas vulnerables como niños, adultos mayores y enfermos crónicos. Es esencial seguir las indicaciones del sector Salud y Protección Civil para garantizar la seguridad y el bienestar.