Rosa Icela Rodríguez Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, afirma que el reciente proceso electoral fue “muy cuidado” y niega que haya sido el más violento en la historia de México, señalando que la cifra oficial es de 12 candidatos asesinados.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que durante la reciente jornada electoral se asesinaron a 12 candidatos registrados oficialmente ante los institutos electorales locales. En presencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria desmintió lo que llamó “acusaciones de la oposición”, que calificaron este proceso como el más violento en la historia del país.
Rodríguez Velázquez detalló que de las 645 peticiones de protección recibidas, 595 fueron atendidas, mientras que 50 fueron declinadas por los mismos solicitantes. Actualmente, 121 candidatos electos aún cuentan con protección, la cual se mantendrá hasta que asuman sus cargos.
La secretaria destacó que el proceso electoral fue “muy cuidado” y contó con la vigilancia de las Fuerzas Armadas.
“Desafortunadamente, en este periodo se registró el homicidio de 12 personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales. En este tiempo hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual por generar alarma y la idea equivocada de que en México se vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente. Pero esto no es así”, afirmó.
Rodríguez también señaló que durante esta jornada no se registraron homicidios de contendientes a cargos de elección federal ni a gubernaturas, contrastando con lo sucedido en gobiernos anteriores. Además, destacó que las investigaciones de estos homicidios están a cargo de las fiscalías estatales para evitar la impunidad.