El Gobierno de México despliega más de 8 mil elementos de la GN, Sedena y Marina para proteger a la población ante la cercanía del huracán Beryl en Quintana Roo. Se han establecido refugios y suspendido clases como medidas preventivas.
Ante la proximidad del huracán Beryl a Quintana Roo, el Gobierno de México previene y ayuda a la población a través del despliegue de 4 mil 938 elementos de la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina en el estado, informó la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.
La fuerza de tarea suma en total 8 mil 535 elementos de respuesta con la participación de 2 mil 209 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y mil 388 integrantes de Seguridad Pública del Estado, añadió.
Adicionalmente, se instalaron 112 refugios temporales para albergar a 20 mil 965 personas. Los gobiernos federal y estatal decidieron suspender clases en Quintana Roo el jueves 4 y viernes 5 de julio.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) puso a disposición siete equipos de bombeo y tres generadores eléctricos. La CFE tiene 68 plantas de emergencia, 360 grúas, 27 equipos de comunicación y cinco helicópteros en la región.
La coordinadora de Protección Civil expuso al presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes de los medios de comunicación que Beryl se encuentra en la región central del mar Caribe. Se prevé que impacte la noche del jueves 4 de julio o la madrugada del viernes 5 de julio entre los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
“Por el momento, este sistema, este huracán categoría 4 llamado Beryl, no representa ningún riesgo para la población. En este momento el sistema no afecta a las costas nacionales”, remarcó.
Adelantó que se prevén lluvias intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán a partir del 4 de julio.
Efectivos de la Secretaría de Marina recorren zonas de riesgo y las costas desde río Hondo hasta Holbox a fin de informar a la población y señalar las rutas de evacuación hacia los refugios.