Venezuela detiene y expulsa a Marko Cortés

6

Marko Cortés, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), fue detenido y expulsado de Venezuela mientras actuaba como observador de las elecciones presidenciales. “Quiero informarles que lamentablemente fui expulsado de forma arbitraria por el régimen”, señaló en un comunicado.

El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, fue detenido y expulsado de Venezuela por la policía bolivariana el pasado sábado. Cortés, quien se encontraba en el país sudamericano para fungir como observador de las elecciones presidenciales de este domingo, fue arrestado en el hotel donde se hospedaba y posteriormente enviado a Lima, Perú.

En un comunicado, el líder panista describió la situación en Venezuela como un “difícil momento histórico,” expresando su esperanza de que los ciudadanos venezolanos logren un cambio significativo en el país. “Lo viví en carne propia, existen enormes posibilidades de que el pueblo venezolano ya ponga un alto a la autocracia de Nicolás Maduro. Quiero informarles que lamentablemente fui expulsado de forma arbitraria por el régimen, la policía bolivariana me detuvo en el hotel que me hospedaba,” explicó Cortés.

Durante su estancia en Venezuela, Cortés logró sostener diálogos con varios líderes opositores, incluyendo a Henrique Capriles, ex candidato presidencial, y César Pérez Divas, exgobernador de Táchira. Además, visitó el barrio de Petare, en Caracas, donde se encontró con el excandidato presidencial Gabriel Puerta Aponte.

Según Cortés, los líderes opositores comentaron que la intimidación durante este proceso electoral ha sido mayor que en tiempos de Hugo Chávez, generando miedo, pero también esperanza de que este domingo se logre derrotar al régimen de Maduro.

“La persecución a la oposición es burda, todas nuestras reuniones tenían que ser en casas privadas, por ningún motivo podían ser en cafés o lugares públicos, porque todos se sienten observados, vigilados y amenazados,” señaló.

Cortés expresó su apoyo al pueblo venezolano, instándolos a votar de manera libre y sin presiones, y aseguró que la comunidad internacional velará por el respeto a sus derechos humanos y garantías en el proceso electoral. Condenó además los abusos de poder y las violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen de Maduro, denunciando que algunos alcaldes opositores fueron obligados a declarar a favor del gobierno.

Compartir.