Causa alarma en Vallarta aumento de casos de dengue

60

Causa alarma en Vallarta aumento de casos de dengue, hasta el momento se tienen reportados 128 casos en el municipio costero en lo que va del año. 

La incidencia de casos de dengue en ha generado alarma en Puerto Vallarta, dónde se han registrado 128 casos de dengue en 2024, mientras que en el estado de Jalisco se han confirmado 1,547 casos.

Un tema que preocupa a los vallartenses es su cercanía con Nayarit, entidad que ha ascendido al tercer lugar en número de casos, con una tasa de incidencia de 106.86 por cada 100 mil habitantes.

Esa numeralia representa un riesgo significativo para las zonas aledañas a Nayarit, entre ellos Puerto Vallarta.

La Secretaría de Salud Jalisco señaló la necesidad de redoblar esfuerzos en la contención del dengue, en la entidad actualmente circulan los serotipos 1, 2 y, recientemente, el 3.

Por tal motivo, las autoridades han intensificado las campañas de eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. Reforzando la fumigación, eliminación de criaderos y fomentando la participación activa de la ciudadanía en la eliminación de posibles sitios de reproducción del mosquito en sus hogares y negocios.

Recomendaciones para evitar el dengue:

1. Eliminar criaderos de mosquitos: Elimina cualquier fuente de agua estancada en tu hogar y alrededores.

2. Usar repelente: Aplica repelente de insectos en tu piel y ropa.

3. Usar ropa protectora: Usa ropa de manga larga y pantalones para cubrir tu piel.

4. Instalar mosquiteros: Coloca mosquiteros en ventanas y puertas.

5. Mantén limpio tu hogar: Mantén tu hogar libre de basura y desechos.

6. Eliminar objetos que acumulen agua: Elimina objetos como macetas, cubetas y neumáticos que puedan acumular agua.

7. Usar aire acondicionado: El aire acondicionado puede ayudar a mantener los mosquitos alejados.

8. Realizar fumigaciones: Realiza fumigaciones periódicas en tu hogar y alrededores.

9. Mantener tu jardín limpio: Mantén tu jardín libre de maleza y desechos.

10. Informar sobre brotes: Mantente informado sobre brotes de dengue en tu área y toma medidas preventivas.

Recuerda que la prevención es clave para evitar el dengue. ¡Toma medidas hoy mismo!

Compartir.