Lluvias intensas en Colima, Jalisco y Michoacán: Conagua

6

El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua pronostica lluvias fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán, con precipitaciones estimadas entre 75 y 150 milímetros (mm) y rachas de viento de hasta 40 km/h.

Este día, las condiciones meteorológicas en México estarán marcadas por la presencia de un canal de baja presión en el sureste y la península de Yucatán, el monzón mexicano y la entrada de humedad desde el Pacífico y el Atlántico. Estas circunstancias provocarán lluvias intensas en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán, con precipitaciones estimadas entre 75 y 150 milímetros (mm). También se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz, con acumulados de 50 a 75 mm.

Además, se prevén lluvias fuertes, de entre 25 y 50 mm, en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala, así como chubascos menores, de 5 a 25 mm, en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas.

La población debe mantenerse alerta, ya que las precipitaciones podrían generar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como posibles desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Las autoridades recomiendan seguir los avisos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y atender las indicaciones de Protección Civil.

En cuanto al viento, se anticipan rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Sonora, de 50 a 70 km/h en Chihuahua, y de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas. Se advierte sobre la posibilidad de tolvaneras en Coahuila y Nuevo León.

Las temperaturas mínimas durante la mañana oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius en las zonas altas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. En contraste, por la tarde se espera un ambiente cálido a caluroso en gran parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

Finalmente, se prevé cielo medio nublado y ambiente fresco en el Pacífico Centro durante la mañana, con bancos de niebla en las sierras de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, el cielo estará nublado con descargas eléctricas, posible caída de granizo en las zonas con lluvia, y temperaturas que variarán de templadas a cálidas en la región, con un ambiente fresco en las zonas altas de Michoacán.

Compartir.