Una joven de 18 años dio a luz en el piso del área de urgencias del Hospital Materno Infantil de Reynosa, Tamaulipas. IMSS-Bienestar señaló en un comunicado que “los servicios de salud nunca le fueron negados a la mujer ni al bebé”.
El pasado domingo 11 de agosto, una joven de 18 años, identificada como Yuliana, dio a luz en el piso del área de urgencias del Hospital Materno Infantil de Reynosa, Tamaulipas. Según testigos, la falta de atención oportuna por parte del personal médico, debido a la alta demanda de pacientes, provocó que el parto ocurriera en estas condiciones.
Yuliana llegó al hospital acompañada de su esposo, José Enrique, en una fase avanzada de labor de parto. A pesar de la urgencia, el personal médico le solicitó esperar debido a la saturación de pacientes en ese momento. Los hechos quedaron registrados en un video difundido en redes sociales, donde se observa a la joven recostada en el suelo, mientras una enfermera se acerca para ayudarla.
“Dinamarca”:
Porque una mujer de 18 años dio a luz en el piso del IMSS Bienestar en Reynosa, Tamaulipas, por falta de personal. pic.twitter.com/DV9zdSO5bd— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) August 14, 2024
En el video, un hombre que graba la escena expresa su frustración al decir: “Ahora sí se mueven, ahora sí hay personal”, mientras un empleado se aproxima con una silla de ruedas, a quien los presentes sugieren utilizar una camilla. En una segunda grabación, se muestra a la madre sosteniendo a su bebé en brazos.
🇩🇰 Esta es una demostración de un parto, para que la ciudadanía danesa sea testigo de las maravillas de la medicina, solo en Dinamarca.
Los envidiosos dirán que es la negligencia de no atender a una joven madrë en @Tu_IMSS de Reynosa #TantitaMadre pic.twitter.com/6AFhGXqCRe— Angélica Tovar 👊🏻💙🚂 (@Luxetveritas_66) August 14, 2024
El IMSS-Bienestar emitió una tarjeta informativa el martes 13 de agosto, donde aclaró que “los servicios de salud nunca le fueron negados a la mujer ni al bebé”. Según el comunicado, Yuliana acudió al triaje obstétrico, pero la atención se retrasó porque el ginecólogo del turno nocturno estaba realizando una cesárea de emergencia, lo que generó un breve lapso sin atención directa.
El Instituto destacó que, al iniciarse el alumbramiento, Yuliana recibió apoyo inmediato de un médico general y una enfermera. Tras seguir el protocolo, la madre y su hijo fueron trasladados a la sala de expulsión para observación y valoración.