El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, señaló que desde agosto del 2018 a enero de 2024, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad ha recibido más de 96 millones de pesos de la Embajada de Estados Unidos en México.
Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha recibido 96 millones 740 mil 613 pesos de la Embajada de Estados Unidos en México desde agosto de 2018 hasta enero de 2024. La información fue presentada en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, este miércoles 14 de agosto en Palacio Nacional.
Gómez Álvarez detalló que los recursos provenientes de Estados Unidos comenzaron a llegar a MCCI después de la elección presidencial de 2018, cuando López Obrador asumió la presidencia. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha sido la entidad encargada de canalizar estos fondos a la organización fundada por el empresario Claudio X. González en 2015.
Además, Gómez Álvarez informó que MCCI ha recibido más de 13 millones de pesos desde cuentas en Estados Unidos a través de diversas fundaciones extranjeras, como la Fundación Ford, la Fundación John y Catherine Macarthur, la Fundación Rockefeller, entre otras.
El presidente anunció que se está preparando una nota diplomática dirigida al gobierno de Estados Unidos, cuestionando el financiamiento a la oposición en México y la posible intervención en la elección del 2 de junio.
” Sí, va haber ya [nota diplomatica], antes de que yo termine, porque ya es colmo, porque ya llevo como un año diciéndoselos aquí y se hacen como que no escuchan. Nada más quiero saber qué información se tiene sobre esto, y mandar una nota. Porque, además, no solo es por México, seguro esto lo están haciendo en otros países, financiando a opositores, y es una mala costumbre“, señaló AMLO.
“Es una violación flagrante a la Constitución, a nuestra soberanía. No pueden gobiernos extranjeros estar financiando opositores y los opositores no deben estar recibiendo dinero de extranjeros“, agregó.
Asimismo, López Obrador indicó que ha solicitado a la procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, que junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) revisen estos donativos y presenten un informe para determinar si se ajustan a la ley.
“Estamos en tiempo de hacer modificaciones, hacer iniciativas de ley para que no sea con recursos del mismo pueblo que se lleven a cabo campañas en contra de los intereses de la mayoría de los mexicanos”, afirmó López Obrador. Añadió que es necesario revisar cómo se están utilizando estos recursos y que pronto se informará sobre las medidas a tomar.
