Aerolíneas canadienses como WestJet y Air Transat incrementarán sus frecuencias a Puerto Vallarta, sumando a esto nuevas rutas desde Estados Unidos, lo que posiciona al destino como uno de los más atractivos de México.
Puerto Vallarta, Jalisco. – El destino turístico de Puerto Vallarta continúa consolidando su posición como uno de los más atractivos de México, gracias al anuncio de un incremento significativo en las frecuencias de vuelo por parte de aerolíneas canadienses y la apertura de nuevas rutas desde Estados Unidos.
La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) informó que, gracias a sus estrategias de promoción y a las ventajas competitivas del destino, las aerolíneas WestJet y Air Transat han decidido aumentar el número de vuelos hacia Puerto Vallarta durante la temporada invernal 2024-2025.
WestJet, una de las principales aerolíneas de Canadá, incrementará sus vuelos entre Winnipeg y Puerto Vallarta de 5 a 7 por semana, lo que representa un aumento del 17%. Además, la aerolínea optimizará su flota para ofrecer más asientos en diversas rutas hacia Puerto Vallarta.
Por su parte, Air Transat añadirá una frecuencia adicional en su ruta Montreal-Puerto Vallarta, fortaleciendo así la conectividad entre ambos destinos.
“Este aumento en la conectividad aérea es una clara señal del creciente interés por nuestro destino”, afirmó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco. “La próxima temporada invernal será muy prometedora para Puerto Vallarta”.
A este crecimiento se suman las nuevas rutas anunciadas para el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, que a partir de enero de 2025 conectará con ciudades estadounidenses como Nueva York, Sacramento, Kansas City y Saint Louis. Estas nuevas rutas representarán un incremento de 1,200 asientos adicionales por semana.
Con estas nuevas rutas, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara cuenta actualmente con 60 rutas (32 nacionales y 28 internacionales), mientras que el de Puerto Vallarta ofrece 49 rutas (13 nacionales y 36 internacionales).
La ampliación de la oferta de vuelos beneficiará tanto a los turistas canadienses y estadounidenses, como a la economía local de Puerto Vallarta, generando mayores ingresos y empleos en el sector turístico.