En el comunicado emitido por la CONADE, la dependencia argumenta que la reducción a la beca de la medallista olímpica Alejandra Valencia se debe a los resultados obtenidos en los Juegos Olímpicos de París 2024 de la prueba de Arco Recurvo Individual.
Luego de la polémica suscitada por la reducción de la beca de la arquera mexicana Alejandra Valencia, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) que encabeza Ana Gabriela Guevara ha emitido un comunicado oficial para aclarar la situación, señalando que dicha reducción se basa en los resultados de los Juegos Olímpicos de París.
“La arquera mexicana es la atleta con más apoyos recibidos de toda la delegación nacional que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024 y lidera la lista de seleccionados en el primer lugar”, aseguró la CONADE.
Sin embargo, la CONADE aclaró que la modificación en la beca de Valencia se debe al cumplimiento de los criterios establecidos en las Reglas de Operación. Aunque obtuvo la medalla de bronce por equipos en París, su desempeño individual no alcanzó los parámetros requeridos para mantener el monto anterior de la beca, el cual estaba ligado a los resultados obtenidos en el Campeonato Mundial de Berlín.
“De acuerdo con los resultados obtenidos en los Juegos Olímpicos París 2024 de la prueba Arco Recurvo Individual, y el Tercer Lugar en la prueba Arco Recurvo Equipo Femenil (prueba Compartida) el cual fue el mejor resultado conseguido, se hizo acreedora al monto de 36 mil pesos mensuales contemplado en las Reglas de Operación del año 2024″, detalló la CONADE.
La institución también destacó que sus decisiones se basan en criterios objetivos y transparentes, y que el objetivo es apoyar a todos los atletas de alto rendimiento de manera equitativa.
Por otro lado, la CONADE informó que las compañeras de equipo de Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, recibirán un aumento en sus becas (de 20 a 36 mil pesos) debido a los resultados obtenidos.