México envía nota diplomática a EU por declaraciones del embajador Ken Salazar

25

El gobierno de México, liderado por el presidente López Obrador, emitió una nota diplomática de protesta a Estados Unidos tras los comentarios del embajador Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial, calificándolos como una injerencia inaceptable.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha enviado una nota diplomática de protesta al gobierno de Estados Unidos, en respuesta a las recientes declaraciones del embajador Ken Salazar sobre la reforma al Poder Judicial en México. El mandatario mexicano expresó su descontento y afirmó que no aceptará injerencias de ningún representante extranjero en asuntos que competen exclusivamente a la nación mexicana.

Durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador enfatizó que, aunque la relación con Estados Unidos se ha caracterizado por el respeto mutuo, las recientes declaraciones del embajador Salazar representan una falta de respeto a la soberanía de México.

“Ultimamente han habido actos de falta de respeto a nuestra soberania, como esta declaración desafortunada e imprudente del embajador Ken Salazar, pero ya se hizo nota diplomática y un extrañamiento y yo sostengo lo que dio a conocer la SRE de que no aceptamos injerencias, de ningún representante de gobiernos extranjeros que intervengan en asuntos que sólo le corresponde a los mexicanos”, declaró el mandatario.

El embajador estadounidense advirtió el día anterior sobre los riesgos que podría acarrear la reforma judicial, especialmente en lo concerniente a la elección directa de jueces y magistrados, señalando que esto podría amenazar la relación comercial entre ambos países y alertó sobre la posible intervención de los cárteles de drogas en el proceso.

“Creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”, expresó Salazar.

El presidente López Obrador mostró su sorpresa ante estas declaraciones, considerándolas un reflejo de la política injerencista que Estados Unidos ha practicado a lo largo de los años. Al recordar la relación con el expresidente Donald Trump, López Obrador señaló que, a pesar de las tensiones iniciales, el respeto prevaleció durante su mandato, lo cual permitió la firma de un tratado comercial sin incidentes diplomáticos mayores.

Finalmente, el presidente destacó que la relación con el actual gobierno de Joe Biden también ha sido respetuosa, recordando que el propio Biden le aseguró que la relación entre ambas naciones debía basarse en la igualdad. Sin embargo, las recientes declaraciones del embajador Salazar han generado tensiones que el gobierno mexicano no está dispuesto a pasar por alto.

Compartir.