Con una votación 4 a 1, el Tribunal Electoral avaló la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, confirmando la asignación de plurinominales realizada por el INE. La resolución generó debate sobre la sobrerrepresentación en el Congreso.
En una sesión marcada por la polémica, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, confirmando la asignación de diputaciones plurinominales aprobada previamente por el Instituto Nacional Electoral (INE). Con una votación de 4 a 1, el Tribunal respaldó la supermayoría de la coalición formada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, que alcanzará 364 curules en San Lázaro.
El proyecto presentado por el magistrado Felipe de la Mata, apoyado por sus colegas Mónica Soto, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón, declaró infundadas las demandas que señalaban una sobrerrepresentación de la coalición por encima del 8%, así como una interpretación distinta para la distribución de las diputaciones plurinominales. La única oposición vino de la magistrada Janine Otálora, quien votó en contra de la integración.
Durante la sesión, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, defendió la resolución afirmando que el Tribunal “no da curules” y que su compromiso es resolver conforme a la Constitución, a pesar de las amenazas recibidas. Por su parte, la magistrada Janine Otálora argumentó que el TEPJF debería realizar un análisis más riguroso de la asignación de la representación proporcional, tomando en cuenta la realidad y los principios del sistema democrático, ya que la coalición mayoritaria presenta una sobrerrepresentación que excede lo permitido por la ley.
Con esta decisión, la coalición gobernante se asegura una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mientras que la coalición opositora Fuerza y Corazón por México contará con 135 curules, distribuidas entre el PAN con 72, el PRI con 35, el PRD con un diputado de mayoría relativa y Movimiento Ciudadano con 27, además de un diputado independiente.