Ceci Flores exige al Senado accionar ante crematorio clandestino en Sonora

22

La activista Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, solicitó al Senado de la República denunciar un crematorio clandestino en Nogales, Sonora, donde se incineran cuerpos de manera ilegal.

Ceci Flores, activista y presidenta fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y de México, hizo un llamado urgente al Senado de la República para que intervenga en la denuncia de un crematorio clandestino en Nogales, Sonora. La activista señaló que este sitio ha sido escenario de la incineración de cuerpos, acompañada de restos humanos, huesos, casquillos y rastros de sangre.

“Aprovecho que el Senado anda preocupado por la violencia para pedirles que nos ayuden a denunciar que aquí en Sonora hay un crematorio clandestino humano. Llevamos un mes que lo encontramos y cada que venimos hay personas siendo incineradas…”, publicó Flores en respuesta a un comunicado de la Cámara Alta.

Este llamado se produjo luego de que el Senado, a través de su director general de Asuntos Jurídicos, Genaro Vázquez, presentara una denuncia ante el Ministerio Público contra Carlos Velázquez “N”, presunto agresor del senador Gerardo Fernández Noroña. La activista aprovechó esta acción para exigir la misma atención ante la crisis de violencia en Sonora.

Flores también informó que tras su solicitud de ayuda al Senado, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, la bloqueó en la red social X.

“Me bloqueó, pero díganle a Noroña que necesitamos que el Senado nos defienda del crimen en Sonora. No nos reclamaron en el aeropuerto, pero nos están matando a nuestros niños, los echan en hornos y nadie hace nada. Pasamos de abrazarlos, a respirarlos en el humo que los calcinó”, escribió la activista, subrayando la desesperación de las familias ante la inacción de las autoridades.

El hallazgo de este crematorio clandestino y la falta de respuesta por parte de las autoridades ha generado una nueva ola de indignación entre las familias de desaparecidos, quienes continúan buscando justicia y apoyo en medio de la violencia que azota a Sonora.

Compartir.