Los ex alcaldes de Santiago Ixcuintla y Rosamorada han dejado una deuda millonaria a sus trabajadores y diversas irregularidades financieras. El SUTSEM exige a las autoridades que se investiguen estos casos y se castigue a los responsables.
La salida de los ex alcaldes de Santiago Ixcuintla y Rosamorada ha dejado al descubierto una serie de irregularidades financieras que afectan directamente a los trabajadores municipales. El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), Óscar Cedano, denunció que ambos ediles dejaron el cargo sin cubrir la quincena anterior a sus empleados, además de otras irregularidades.
En el caso de Santiago Ixcuintla, Cedano señaló que existe una denuncia penal en contra del ex alcalde Eduardo Lugo López por el presunto robo de 6 millones de pesos del Fondo de Ahorro de los trabajadores. “Estos recursos no fueron enterados ni dejados en cuenta, por lo que hemos pedido al actual alcalde que le dé seguimiento a esta denuncia”, afirmó el líder sindical.
Por su parte, en Rosamorada, el ex alcalde dejó de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a los trabajadores y vendió maquinaria municipal. Incluso, el edil actual tuvo que intervenir para evitar que se llevaran una máquina hacia Escuinapa, Sinaloa.
“Es importante que quienes actuaron indebidamente no queden impunes”, enfatizó Cedano, quien exigió a la Fiscalía General del Estado que lleve a cabo las investigaciones pertinentes y castigue a los responsables de estos actos.
Finalmente, el dirigente sindical se refirió a los bonos de salida que supuestamente se habían autorizado para los trabajadores de Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla. Cedano aclaró que en el primer municipio no se ha cumplido con este acuerdo, mientras que en el segundo se están realizando las revisiones correspondientes para verificar si se otorgarán dichos bonos.
La situación en ambos municipios ha generado gran preocupación entre los trabajadores municipales, quienes exigen que se haga justicia y se recuperen los recursos que fueron desviados.