La Alianza In México, que agrupa a Cabify, DiDi, Rappi y Uber, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum un diálogo plural para discutir la obligatoriedad de seguridad social para repartidores de aplicaciones, propuesta incluida en sus 100 compromisos de gobierno.
La Alianza In México, conformada por las plataformas Cabify, DiDi, Rappi y Uber, respondió al reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la obligatoriedad de la seguridad social para los repartidores de aplicaciones digitales, haciendo un llamado a un diálogo plural entre las partes involucradas.
La asociación propuso que cualquier reforma en esta materia debe partir de la participación activa de los repartidores, quienes valoran principalmente la flexibilidad e independencia que les brindan estas plataformas.
En un comunicado, la Alianza expresó su disposición para colaborar en el proceso de implementación de la seguridad social para las personas que generan ingresos de manera independiente. “Estamos dispuestos a contribuir para que ese objetivo se logre y continuar el diálogo iniciado durante la anterior administración”, sostuvo la asociación, recordando los avances logrados con la reciente reforma a la Ley del Seguro Social.
La propuesta de Sheinbaum fue anunciada el pasado 1 de octubre durante su segundo discurso como presidenta, emitido desde el Zócalo de la Ciudad de México, donde enumeró 100 compromisos para su sexenio, entre ellos una iniciativa de ley para garantizar la seguridad social de los repartidores.
La Alianza In México señaló que una reforma sin la participación de todos los actores del ecosistema podría afectar a millones de trabajadores.
“Estamos convencidos de que el mejor diseño de una política pública es aquel que responde a las necesidades no atendidas de la población, y que se construye mediante un proceso participativo e incluyente”, afirmó Guillermo Malpica, director ejecutivo de la Alianza. Malpica enfatizó que México tiene la oportunidad de convertirse en un referente internacional al diseñar un acuerdo que involucre a todos los actores clave: gobierno, repartidores y plataformas tecnológicas.