El próximo 15 de diciembre iniciará operaciones la escuela municipal de Charrería de Puerto Vallarta que tendrá su ubicación en el lienzo charro Miguel Prieto Ibarria, ofreciendo sesiones lunes y miércoles en horario vespertino a niños y jóvenes de entre los 8 y los 18 años.
Desde las instalaciones del lienzo charro Miguel Prieto Ibarria de Puerto Vallarta, autoridades de la charrería regional, nacional e internacional; junto a representantes del ayuntamiento presentaron la iniciativa que instaura la escuela municipal de charrería.
Con la creación de esta institución educativa/deportiva, esperan preservar y transmitir la tradición de la charrería a la niñez y juventud vallartense, además, de permitirles competir en torneos locales y nacionales.
El presídium estuvo compuesto por el alcalde Luis Ernesto Munguía; Daniel Armando Ibarria, presidente de la asociación de charros de Puerto Vallarta; Erika Yesenia García Rubio, regidora y titular de la comisión edilicia de recreación y deportes; Salvador Barajas del Toro, presidente de la federación mexicana de Charrería; William Arredondo, director del consejo municipal de deportes (Comude); y Antonio Ramírez Márquez, representante de la Unión de asociaciones de charros de Pto. Vallarta.
Se espera que esta escuela inicie sus operaciones el próximo 15 de diciembre, y recibirá inicialmente a 60 niñas y niños de entre los 8 y 18 años, quienes deberán de cubrir una cuota mensual de 600 pesos (aunque se dijo que estarán haciendo evaluaciones para becar hasta el 100% a quienes lo requieran).
Las clases tendrán horarios vespertinos, comenzando a las 4 pm, y finalizando a las 7 pm, haciendo que cada sesión duré aproximadamente una hora, los lunes y miércoles de todo el año.
Salvador Barajas mencionó que desde la federación buscarán apoyar lo más posible a este proyecto, comprometiéndose a traer a charros y escaramuzas profesionales a impartir algunos talleres y convivir con los estudiantes.
Transmisión en vivo del evento disponible aquí.