Ayuntamiento de BadeBa pagará obras irregulares de Lía

127

Con 10 votos a favor, 4 en contra (Daniela Sahagún, Milton Martínez, Mónica Robles, José Arreola) y una abstención (Isabel Delgado) el cabildo de Bahía de Banderas aprobó el pago de obras realizadas por la administración de Lia Castro y que incumplieron con la ley municipal, al no contar con las firmas del síndico municipal, Julio César Robles Lima.

En la décimo primera sesión extraordinaria del ayuntamiento de Bahía de Banderas celebrada el lunes por la noche (estaba programada a las 7 de la tarde y empezó hasta pasadas las 11 de la noche) se aprobó realizar el pago de obras hechas con irregularidades por la administración anterior que encabezaba Lía Castro Díaz de León. 

Y es que los contratos de esos trabajos no tenían la firma del síndico de ese entonces, el señor Julio César Robles Lima, lo que implica una violación al articulo 73 de la ley municipal, y de alguna manera, invalida los documentos al tampoco contar con el proceso alterno que marca la normativa a la falta de válidez de parte del síndico. 

El alcalde actual, Héctor Santana García, propuso al cabildo llevar a cabo la liquidación correspondiente por las obras ya que éstas fueron realizadas en su totalidad y cumplían con los estándares necesarios, además, de que al ser un recurso federal, si no se justificaba el gasto, tendría que ser devuelto el dinero a la federación, lo que podría repercutir en el presupuesto del siguiente año para Bahía. 

Por su parte, la síndico Daniela Sahagún, fue la primera en mostrar una postura escéptica a la propuesta, pues hizo énfasis en las faltas administrativas cometidas y las anomalías que se presentan en la ejecución de las obras (lo ya mencionado de la ley municipal y consecuentes contratos nulos, que no hubo una sesión de cabildo para aprobar la asignación directa de las obras, etc.). 

“Ese es el problema que estamos teniendo hoy en día, que los contratos no son un mero trámite administrativo. Una vez que se tienen las tres firmas que son las que legalizan un contrato: secretario, presidente y síndico; es cuando tesorería tiene que ejecutar el pago… Aquí no estamos juzgando culpas, el punto no es determinar quién, el tema es que un recurso se ejecutó sin un proceso adecuado… Al final, estamos ante unos contratos que son nulos ante la ley.” Comentó la síndico Sahagún. 

Añadió que le inquietaba el que hubiera alguna repercusión negativa para ellos por proceder con estos pagos encontrándose los contratos en el estado en que estaban, pues afirmó, que la ley era muy clara y éstos no estaban alineados a la normativa municipal. 

El regidor Milton Martínez también externó su preocupación por el tema y sugirió darle más tiempo al análisis de la propuesta (moción que fue negada por temas burocráticos), mientras que los cabildantes Pepe Castañeda, Citlali Huerta y Cristina Morán se pronunciaron más en favor de la propuesta del presidente Santana argumentando que se podían afectar las finanzas del ayuntamiento. 

Finalmente, cuando llegó la hora de la votación, hubo 10 votos a favor, 4 en contra (Daniela Sahagún, Milton Martínez, Mónica Robles, José Arreola) y una abstención (Isabel Delgado), por lo que el dictamen fue aprobado por mayoría calificada y se liquidarán las obras irregulares del anterior gobierno.

Compartir.