Bahía de Banderas: ¿Gobierno ausente o incompetente?

34

La inseguridad en Bahía de Banderas ha alcanzado niveles alarmantes, y el ayuntamiento, encabezado por el presidente Héctor Javier Santana García, parece más preocupado por discursos vacíos que por acciones concretas. Los recientes acontecimientos evidencian una autoridad débil, omisa y completamente rebasada por la delincuencia.

El 16 de octubre, en un hecho insólito, presuntos ladrones en una plaza pública ante la indiferencia de las autoridades, fueron obligados a dar varias vueltas vestidos de mujer y con letreros pegados a sus cuerpos exhibiéndolos como supuestos criminales ¿Acaso la administración municipal no tiene control sobre la seguridad pública y ha normalizado la violencia?
Pero la vergüenza no termina ahí, pues hace un mes aproximadamente, dos delincuentes fueron más astutos que los “bien capacitados” elementos de la Policía Municipal, logrando no solo escapar sin ser identificados, sino también, arrebatarles sus armas y su patrulla tras golpearlos y dejarlos en el suelo ¿Cómo es posible que quienes supuestamente están entrenados para proteger y reaccionar ante el crimen sean despojados de su equipo con tal facilidad?
En un bochorno absoluto, el ayuntamiento hizo todo lo posible para “enterrar” el caso lo más rápido posible evitando hablar del tema tanto la directora de Seguridad Pública (la buscamos en reiteradas ocasiones y no obtuvimos respuesta) como el alcalde en sus rendiciones de cuenta.
A estas alturas, todavía no se han capturado los delincuentes ni se tiene ninguna actualización del caso. Si la delincuencia tiene mayor capacidad operativa que la policía, entonces la situación es más grave de lo que parece ¿Acaso los oficiales no reciben formación adecuada o simplemente carecen del respaldo institucional para actuar con firmeza? ¿De qué sirve la policía mejor pagada del país si van a ser la más ineficiente?
En otro caso indignante, la Dirección de Seguridad dejó en libertad a un agresor que casi mata a una mujer, evidenciando la total incongruencia entre los discursos del alcalde y la realidad, ya que aunque Héctor Santana ha repetido hasta el cansancio su compromiso con la protección de las mujeres, no hay muchas hechos que respalden sus palabras.
Y aunque Santana García haya copiando la aplicación de auxilio de Tepic y la renombrara como “Bahía Segura” ¿De qué sirve una app cuando en la práctica las víctimas quedan desprotegidas y los agresores caminan libres? La seguridad no se garantiza con aplicaciones móviles ni con discursos vacíos, sino con acciones reales, protocolos efectivos y una verdadera voluntad política para frenar la violencia de género.
Hace apenas unos días el municipio se unió al luto, indignación y grito de justicia por el feminicidio de Miranda Valencia a manos de Ezequiel N, y a pesar de que ha circulado que el asesino ya está en custodia, no ha habido pronunciamiento oficial de las autoridades ¿Será este otro caso más de impunidad?
Bahía de Banderas es el municipio más próspero de Nayarit, pero su seguridad está en ruinas. La pregunta es: ¿El ayuntamiento es incapaz o simplemente no le interesa? En cualquier caso, los ciudadanos son los que pagan las consecuencias de una gestión ineficaz y permisiva con la delincuencia.
La exigencia es clara: o se toman medidas serias y urgentes, o la seguridad seguirá siendo un simulacro en manos de incompetentes que solo reaccionan cuando la indignación pública los obliga.
Compartir.