Tras el reciente monitoreo de calidad del agua de mar que realizó la Cofepris en donde la Playa de Sayulita no cumplió con los estándares sanitarios necesarios para ser apta para uso recreativo, surge la posibilidad de que ésta pierda su certificado de “Playa Platino”.
El pasado mes de enero del 2025 se dio a conocer que la Playa de Sayulita (Bahía de Banderas, Nayarit) había obtenido la certificación de Playa Platino que otorga el Instituto Mexicano de Estandarización y Evaluación de la Conformidad (IMEEC).
Esta distinción le da un impulso turístico a las playas y busca que la iniciativa privada, entidades gubernamentales y sociedad civil en general se involucren en hacer sustentables las costas del país.
Hay ciertos requisitos que las playas deben de cumplir para conseguir y mantener este certificado, entre los que se encuentra el tener buena calidad en el agua, rubro que Sayulita parece haber perdido momentáneamente.
Y es que el reciente monitoreo de calidad del agua de mar que realizó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) arrojó que la Playa de Sayulita presentaba 268 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, y la norma para ser considerada apta para uso recreativo es de menos de 200 enterococos fecales/100 mL.
Veremos si en los próximos días esto no le cuesta momentáneamente su certificación a Sayulita, o si llega a tener algún tipo de impacto en el turismo que reciba en las vacaciones de Semana Santa.