Fernández Noroña no descarta reelección en el Senado

13

Gerardo Fernández Noroña afirmó que aún no decide si buscará repetir como presidente del Senado. Mientras tanto, Morena perfila alternancia de género y Andrea Chávez levanta la mano.

A unos meses de que inicie el nuevo periodo legislativo en el Congreso de la Unión, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que aún no ha tomado una decisión sobre su posible reelección al frente de la Cámara Alta, dejando abierta la posibilidad de continuar en el cargo o regresar al debate parlamentario como senador de a pie.

“Yo no he tomado ninguna determinación de buscar la reelección. ¿Eso quiere decir que no la buscaré? Tampoco. Lo que estoy diciendo es que no he tomado ninguna determinación”, señaló el legislador por Morena.

El también exdiputado federal reconoció que le “resultará muy ventajoso” dejar la presidencia de la Mesa Directiva para reincorporarse al debate legislativo, pero enfatizó que acatará la decisión que tome su grupo parlamentario. “La decisión que tome el Grupo Parlamentario, la voy a apoyar”, dijo.

Fiel a su estilo, Fernández Noroña ironizó sobre quienes ya celebran su posible salida del cargo: “Hacen fiesta ‘ya dijo que no va a la reelección’; y luego van a decir ‘lo hubiéramos dejado ahí’”, comentó entre risas.

El proceso interno para definir a la nueva presidencia del Senado toma fuerza, y en medio de los rumores, la senadora Andrea Chávez, actual vocera del Grupo Parlamentario de Morena, sugirió que podría contender por el cargo, recordando que este año, conforme a los criterios de paridad de género, la titularidad de la Mesa Directiva debería recaer en una mujer.

“La Presidencia del Senado le corresponde este año a una mujer, y yo voy a publicar pronto (mi postura definitiva), no se me desesperen”, declaró la legisladora chihuahuense ante medios de comunicación, dejando entrever su interés en competir.

La definición del nuevo liderazgo del Senado será una prueba para la bancada de Morena, que buscará mantener unidad interna, cumplir con los principios de paridad establecidos por ley, y al mismo tiempo, resolver las aspiraciones de figuras clave dentro del movimiento.

El próximo periodo legislativo inicia el 1 de septiembre de 2025. Hasta entonces, la moneda sigue en el aire.

Compartir.