Realizan audiencia de Carla Esparza por presunto peculado en Puerto Vallarta, Esparza se dice perseguida política por su postura crítica y su decisión de no permanecer en silencio frente a irregularidades del gobierno de Luis Michel.
Este miércoles se llevó a cabo la audiencia inicial de Carla Esparza, exasesora del alcalde Luis Munguía y exregidora durante la administración de Luis Michel en Puerto Vallarta, acusada por los delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.
La audiencia se realizó en el marco de la carpeta de investigación 475/2022, que señala a la exfuncionaria por incorporar a familiares y allegados en la nómina municipal, quienes habrían cobrado sueldos sin desempeñar funciones.
Entre los involucrados se encuentran Ángel Alberto, pareja sentimental de la hija de una exregidora, y Juan Carlos, sobrino de Carla Esparza quienes percibían sueldos mensuales de hasta 20 mil pesos sin presentarse a laborar. Además, la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco abrió una nueva investigación tras denuncias que indican que Carla Esparza continuaba cobrando como asesora del actual Ayuntamiento sin cumplir con sus funciones.
Durante la audiencia se presentaron 31 pruebas, entre ellas declaraciones de trabajadores que decían que no conocían ni a Juan Carlos ni a Ángel Alberto, además de que se presentaron comprobantes de pago de nómina y de aguinaldo firmados por ambos.
Fue el 22 de agosto del año 2022 cuándo se presentó la denuncia de peculado, el que se señala a Ángel Alberto como pareja sentimental de la hija de la regidora de nombre Carla Michel. Además de que Juan Carlos es hijo de Mercedes Fabiola, hermana de Carla.
Entre los que presentaron declaraciones se encontraban dos ex regidoras de la pasada administración de Luis Michel, Claudia Íñiguez y María Elena Curiel, además de otros funcionarios.
Antes de finalizar la primera audiencia, se determinó que Carla Esparza deberá firmar diariamente hasta la próxima audiencia que será el día lunes 14 de julio.
A su salida de la audiencia, Carla Esparza declaró a los medios de comunicación presentes que los cargos en su contra constituyen una persecución política, motivada por su postura crítica y su decisión de no permanecer en silencio frente a presuntas irregularidades. Entre lágrimas aseguró tener miedo.