Avanzan en Puerto Vallarta obras clave para la conectividad y el turismo, se trata del nuevo muelle en la playa de Mismaloya y el nodo vial de Las Juntas, dos proyectos de infraestructura de alto impacto social
Este viernes, el secretario de Infraestructura y Obra Pública del Estado, David Zamora Bueno, realizó una gira de trabajo para supervisar el avance de dos proyectos de infraestructura de alto impacto social: el nuevo muelle en la playa de Mismaloya y el nodo vial de Las Juntas.
Estas obras, diseñadas para fortalecer la conectividad marítima y terrestre, buscan impulsar el desarrollo turístico y la movilidad en la región de manera ordenada y sustentable.
El muelle de Mismaloya, parte del proyecto estatal “Escalera Náutica”, tiene como objetivo mejorar la infraestructura marítima para facilitar el embarque y desembarque, potenciando la actividad turística en la región.
La obra incluye la construcción del muelle, caminamientos hacia la playa, alumbrado público y conexión a la Red Jalisco para internet de alta velocidad, garantizando un entorno funcional y seguro para residentes y visitantes. De acuerdo con información pública, la primera etapa de este proyecto cuenta con una inversión aproximada de 55 millones de pesos y se prevé que esté concluida para noviembre de 2025.
La construcción se realiza en coordinación con el Gobierno Municipal y la Secretaría de Marina, asegurando el cumplimiento de estándares técnicos y ambientales.
Sobre el nodo vial de Las Juntas, ubicado en el ingreso norte de Puerto Vallarta, es una obra estratégica para descongestionar el tráfico en la intersección de la carretera estatal 544 y la carretera federal 200, un punto clave para la conectividad entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Nayarit.
La obra incluye un puente vehicular de dos carriles, dos incorporaciones elevadas hacia la carretera 544, rehabilitación de carriles laterales, un puente peatonal y la eliminación de un semáforo para agilizar el flujo vehicular.
Con un avance del 60% a julio de 2025, la obra registra hitos significativos, como la colocación de las primeras trabes pretensadas del puente vehicular. La inversión total para este proyecto asciende a 2,226 millones de pesos, con aportaciones de los tres niveles de gobierno: 700 millones de pesos del gobierno federal para el puente Amado Nervo, 1,072 millones de pesos del gobierno de Jalisco para el puente hacia Nayarit y obras complementarias, y 18.2 millones de pesos del municipio para la intervención de la calle Francisco Murguía.
Se espera que el nodo esté concluido a finales de septiembre de 2025, con trabajos adicionales programados para 2026, como retornos hacia la Central Camionera y otras zonas.