El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendió la atención médica y la entrega de medicamentos a trabajadores activos y jubilados del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, denunció Lucía Curiel Peña, líder del Sindicato de Servidores Públicos.
A través de una entrevista para GST medios, Lucía Curiel Peña, la líder sindical, informó que esta suspensión afecta desde tratamientos generales hasta enfermedades crónico-degenerativas y atención psiquiátrica. Incluso, mencionó un caso reciente en el que se negó atención médica urgente a una bebé de un año y medio, así como el traslado a Guadalajara para atención especializada.
Curiel explicó que la restricción se atribuye a una instrucción emitida a nivel nacional sobre la modalidad 38 del Fondo Social, bajo la cual están afiliados los servidores públicos del municipio. No obstante, señaló que el Ayuntamiento ha cumplido puntualmente con sus pagos al IMSS y no ha recibido notificación oficial sobre la suspensión.
“El derecho a la atención médica en la salud, pues no es un tema negociable”, afirmó la dirigente sindical, quien aseguró que el sindicato ya ha iniciado acciones legales, incluyendo quejas ante la Comisión de Derechos Humanos y la preparación de amparos, con respaldo del presidente municipal y el cabildo.
Hasta el momento se han detectado 14 casos documentados de negativa de atención o medicamentos. Pero en la clínica 179 es donde se reportan más afectaciones. La dirigente agregó que esperan reunirse con el subdelegado para exigir explicaciones y frenar estas medidas que calificó de arbitrarias.