Estero El Salado celebra 25 años como Área Natural Protegida con Feria Ambiental

39

El Estero El Salado conmemoró 25 años como Área Natural Protegida con una Feria Ambiental que reunió a más de 20 organizaciones para promover la educación y la conservación del ecosistema de manglar.

En el marco del 25 aniversario del Estero El Salado como Área Natural Protegida (ANP), se llevó a cabo la Feria Ambiental “¡Nuestro poder, nuestro Estero!”, un evento de encuentro y educación ambiental que reunió a 23 organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y colectivos dedicados a la protección de la biodiversidad.

El Estero El Salado fue declarado ANP el 27 de julio del año 2000 bajo la categoría de Zona de Conservación Ecológica. Con una superficie aproximada de 208 hectáreas, de las cuales 135 corresponden a manglares, alberga tres especies de mangle: rojo, blanco y negro, lo que lo convierte en un ecosistema clave para la conservación de flora y fauna nativa como cocodrilos, aves acuáticas y peces.

Durante el evento, Paola Bauche Petersen, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), destacó que este espacio es prioritario para el Gobierno de Jalisco por su relevancia ecológica y educativa, al ser un entorno natural que fomenta la conciencia ambiental desde edades tempranas.

También participó la rectora del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, María Esther Avelar Álvarez, junto con directivos de SEMADET, quienes resaltaron la importancia del trabajo conjunto entre sociedad, gobierno e instituciones educativas para preservar los ecosistemas costeros.

La feria coincidió con la conmemoración del Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de Manglares, que se celebra cada 26 de julio desde 2015. Esta fecha busca sensibilizar sobre la vulnerabilidad de estos ecosistemas únicos y promover acciones sostenibles para su protección.

Como parte de la celebración, se entregaron reconocimientos a las y los expositores que participaron en las actividades educativas e informativas, reforzando el compromiso colectivo con la protección del Estero El Salado y su invaluable riqueza natural.

Compartir.