Para ahorrar el costo de un Fideicomiso de 50 mil pesos por mes para administrar la recolección de impuestos a extranjeros y tener más transparencia, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, en la sesión de Comisión Edilicia de Servicios turísticos y Atención al Visitante, aprobó la creación de un Comité Técnico encabezado por la Tesorería municipal.
Tras la aprobación por parte del Congreso Local en el mes de febrero, de establecer una cuota de 141.4 pesos a extranjeros que visiten Puerto Vallarta, la comisión Edilicia de Servicios Turísticos y Atención al Visitante, aprobó la creación de un Comité Técnico encabezado por Tesorería para llevar a cabo la administración de los ingresos de este impuesto.
En un principio, el recurso se destinaría a la mejora del municipio y sus servicios en el sector turístico a través de un fideicomiso integrado por personal del ayuntamiento, hoteleros y la sociedad civil; sin embargo, en la sesión realizada el pasado 28 de julio, se aprobó la modificación del grupo encargado del recurso recaudado para establecer la nueva alternativa.
De acuerdo con los integrantes de la Comisión, el contar con el comité en lugar del fideicomiso es más viable, por tanto, al contar con el fideicomiso se generaría un gasto para el ayuntamiento y el dinero recaudado del impuesto no podría cubrirlo, pues el costo mensual de este es de 50 mil pesos al mes. Además, este comité permitiría más transparencia.
Mencionaron que se espera que este impuesto y la ejecución de este comité se realice en los próximos 50 días naturales. Se prevé que esté integrado por el Presidente municipal de Puerto Vallarta, Tesorería municipal, así como un representante de la Dirección de Promoción Económica y turística, la Comisión Edilicia permanente de Promoción Nacional e Internacional del Destino Turístico, la Comisión de Atención de Servicios Turísticos y Atención al Visitante, la Dirección de Promoción Económica, el Consejo Ciudadano del Centro Histórico y la Asociación de Hoteles y Moteles en Puerto Vallarta.