En Puerto Vallarta, los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana hecha por INEGI, reflejan que las principales problemáticas son la falta de suministro de agua potable, deficiencia del transporte público y el deterioro en la infraestructura de las calles y avenidas, esto, al arrojar que el 100% de la población encuestada mayor de edad identificó al menos uno de estos problemas en la ciudad.
En julio de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó la cuadragésima séptima edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), cuyo objetivo es saber la percepción ciudadana sobre la seguridad pública en zonas urbanas de México.
Ante los resultados de esta encuesta, se dio a conocer que Puerto Vallarta en sus principales problemáticas urbanas, destacan las fallas y fugas en el suministro de agua potable al tener un porcentaje de 83.2%, la deficiencia en el servicio de transporte público con 80.7% y con un 80.4% la problemática de los baches en calles y avenidas.
En la percepción de inseguridad, el 51.6% de las personas encuestadas consideró a los cajeros automáticos ubicados en la vía pública como el lugar más inseguro, seguido de los bancos con 37.7%, el transporte público con 28.7% y las carreteras teniendo 24%. Además, el 58.5% reportó haber visto o escuchado sobre el consumo de alcohol en las calles, el 50.1% sobre la venta o consumo de drogas.
En la cuestión de delitos, la extorsión fue señalada como el más común, afectando al 7.5% de los hogares. Le siguió el robo parcial de vehículo con 6.3% y el robo en casa habitación teniendo 2.1%.
Finalmente, el 42.9% de la población mayor de 18 años consideró al gobierno local como poco efectivo para resolver las principales problemáticas del municipio.