Tras la manifestación realizada ayer, el secretario general del municipio acordó una reunión realizada el día de hoy con manifestantes y autoridades de Seapal Vallarta, para atender dudas y planteamientos sobre la falta de agua en varias colonias de la ciudad, así como la llegada de agua sucia en algunos hogares.
La reunión inició con un diálogo entre una ciudadana y el director de Seapal Vallarta, quien reconoció los retos que enfrenta el organismo, mencionando que al inicio de su administración se encontró que el organismo funcionó como una caja chica, la cual fue saqueada dejando una deuda de 201 millones de pesos, falta de equipamiento, bombas y un recibo de luz pendiente de 11 millones de pesos, además de adeudos al IMSS.
El director indicó que el servicio de agua se encuentra en un momento crítico debido a causas como el crecimiento poblacional, la actual temporada de estiaje y la falta de mantenimiento de administraciones anteriores, lo que ha generado intermitencias en el suministro.
También explicó que el agua que llega con color o partículas se debe a minerales presentes en los pozos cercanos al mar y a tuberías con depósitos, pero que las plantas de tratamiento son supervisadas por salubridad.
Durante la reunión, los manifestantes presentaron una carta con sus principales demandas, que incluyen:
- Garantizar agua potable en los hogares.
- Revisión y corrección de medidores para evitar cobros indebidos.
- Transparencia en la reparación y mantenimiento de equipos.
- Aplicación de subsidios o descuentos proporcionales por falta de suministro.
- Las colonias mencionadas en la carta incluyen Fovissste, Las Juntas, Villa de Guadalupe, El Aguacate, El Calvario, Ixtapa, Hipódromo, Infonavit y Sendero de Luna, entre las más afectadas.
Sobre ajustes en la tarifa, indicaron que se trata de un ajuste inflacionario aprobado por el consejo tarifario, destinado a mantener “finanzas sanas” del organismo.
Seapal Vallarta señaló que trabajan para aumentar la producción de agua y regular el suministro, sin embargo hicieron un llamado a la ciudadanía a contar con tinacos o cisternas para asegurar agua en sus hogares pues argumentan que es la mejor solución al problema del abastecimiento.
Finalmente, las autoridades aseguraron que este mes de septiembre se presentarán soluciones a las problemáticas planteadas por los manifestantes.