La tormenta de ayer deja en claro las urgentes necesidades de Puerto Vallarta, mismas que siguen siendo ignoradas por la administración actual

59

Las lluvias registradas el viernes en Puerto Vallarta, dejaron al descubierto una serie de problemáticas que, de acuerdo con los propios vecinos, siguen sin ser atendidas por la actual administración municipal.

Aunque en gobiernos anteriores tampoco se realizaron acciones de mantenimiento en calles ni limpieza en ríos y arroyos, habitantes aseguran que las promesas actuales no se han traducido en soluciones concretas.

En la colonia Cañadas, vecinos de las calles Flamenco y Correcaminos reportaron que las condiciones del camino impiden el paso de vehículos y representan un riesgo para peatones. Una habitante mencionó que su madre, persona de la tercera edad, ha sufrido caídas en el lugar, y ella misma resultó lesionada en el tobillo.

En Lomas del Coapinole, se reportaron viviendas inundadas en la calle Ramón Corona, mientras que en Las Juntas, sobre la calle Morelos, las inundaciones se repiten cada año afectando a viviendas y a la secundaria foránea 49, sin que hasta ahora se ofrezca una solución.

Recientemente salió un caso a la luz: una alcantarilla abierta en el semáforo del Hotel Mío sobre la avenida Francisco Medina Ascencio, el desbordamiento del arroyo en Loma Bonita donde vecinos señalaron la falta de maquinaria solicitada para la limpieza, así como las afectaciones en la calle Prolongación Gardenia en la colonia Laguna del Valle, donde madres de familia expresaron que el paso es riesgoso para los niños que asisten a las escuelas cercanas.

Una de las denuncias más sensibles corresponde a la escuela José María Morelos y Pavón, en la colonia del mismo nombre, donde los salones se inundan cada vez que llueve, lo que pone en riesgo a estudiantes y docentes.

Habitantes de distintas colonias coinciden en que los problemas se repiten año tras año y reclaman la ausencia de acciones concretas por parte de las autoridades municipales para atender lo que consideran necesidades urgentes en materia de infraestructura y prevención.

Compartir.