Se anunció que en 2026 arrancará la construcción del Hospital Civil de Puerto Vallarta, que formará parte de la nueva Red de Hospitales-Escuela de Jalisco, esto, a través de un vídeo publicado en redes sociales por el gobernador Pablo Lemus en compañía de Karla Planter, Rectora general de la Universidad de Guadalajara.
El acuerdo establece que, la construcción de estos hospitales será a partir de que la UdeG aporte 200 millones de pesos anuales durante todo el sexenio, provenientes de la bolsa de infraestructura que por ley le corresponde, mientras que el Gobierno estatal igualará esa cifra cada año.
Con los recursos de este primer año se construyen las áreas de urgencias y cirugía del Hospital Civil de Oriente, en Tonalá, y se remodela el área de urgencias del Hospital Civil Juan I. Menchaca, en Guadalajara.
Para 2026, la inversión se enfocará en el arranque del nuevo Hospital Civil de la Costa en Puerto Vallarta, y en 2027 se sumará la construcción del Hospital Civil del Sur-Sureste en Zapotlán el Grande.
La red estará conformada por los hospitales civiles ya existentes el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, el Nuevo Hospital Civil “Juan I. Menchaca” y el Hospital Civil de Oriente, además de los hospitales comunitarios que se consttruirán en Colotlán y Ocotlán, junto con los dos nuevos complejos en Puerto Vallarta y Zapotlán el Grande.
De acuerdo con las autoridades, la red no solo busca ampliar la cobertura de servicios médicos a la población, sino también convertirse en espacios de formación para futuros especialistas de la salud, al integrar la atención hospitalaria con la enseñanza práctica en medicina.