Vecinos y comerciantes de las colonias Centro y 5 de Diciembre sostuvieron una reunión con el gerente de la ciudad, Juan Pablo Martínez, para abordar el proyecto de ampliación del Malecón que contempla la peatonalización de dos cuadras más hasta el parque Hidalgo, sin embargo no se llegó a ningún acuerdo.
El encuentro, convocado para dialogar con un grupo reducido de representantes, se realizó luego de que los vecinos de la colonia 5 de Diciembre se organizaran desde la tarde del jueves para manifestar su inconformidad con la obra. De acuerdo con los asistentes, la reunión forma parte de una serie de acercamientos con las autoridades municipales, que inició con el presidente de colonia y continuó con el gerente de la ciudad.
Durante la sesión, Juan Pablo Martínez reconoció que el 2025 ha sido uno de los años con las temporadas turísticas más bajas, y argumentó que el proyecto busca impulsar la promoción turística de Puerto Vallarta. Aseguró que esta obra forma parte de un plan de inversión destinado a fortalecer la infraestructura turística del municipio.
Sin embargo, los vecinos y locatarios expresaron su preocupación por las afectaciones viales y comerciales que traerá la obra, la cual se prevé tenga una duración de tres meses. Afirmaron que la construcción dificultará el acceso vehicular y reducirá la afluencia de turistas a sus negocios.
Como ejemplo, mencionaron la remodelación de la calle Morelos en 2012, la cual, según dijeron, no generó un incremento en las ventas ni en el tráfico turístico, pese a la inversión realizada.
Asimismo, los asistentes pidieron que las autoridades prioricen la atención de problemas básicos como la recolección de basura, el abasto de agua y el transporte público. Ante estos señalamientos, el gerente municipal respondió brevemente: “Se está trabajando en eso”.
Por su parte, autoridades municipales señalaron que el proyecto de ampliación del Malecón fue sometido a consulta pública durante tres semanas; sin embargo, los vecinos insistieron en que no fueron informados ni consultados con anticipación, lo que generó molestia y desconfianza hacia el proceso.
Durante la reunión también se propuso la posibilidad de otorgar un subsidio o apoyo económico a los locatarios y comerciantes de las dos cuadras donde se realizarán las obras, aunque el planteamiento no pasó de una propuesta verbal y no se alcanzaron acuerdos concretos.
La reunión concluyó sin ningún acuerdo, dejando latente el descontento entre los vecinos y comerciantes, quienes adelantaron que mantendrán su postura en contra hasta recibir información clara y compromisos firmes por parte de las autoridades.